Fira de la Girella del Pont de Suert

Cada octubre, el Pont de Suert acoge la Fira de la Girella, una de las ferias más singulares del Pirineo. El evento gira en torno a la girella, un embutido tradicional elaborado con cordero, arroz y especias, que forma parte de la identidad gastronómica de la zona. Su preparación artesanal y su profundo arraigo en la cocina de montaña la convierten en la gran protagonista de esta jornada festiva.
Pero más allá del sabor, la feria es también un espacio para reconectar con las tradiciones rurales y la cultura pirenaica. Entre sus actos más emblemáticos se encuentra el nombramiento del Majoral de los Pirineos, una figura simbólica que representa al antiguo pastor encargado de custodiar el ganado más valioso. Hoy en día, este reconocimiento se concede a una persona vinculada al ámbito cultural o social que, de alguna manera, mantiene vivo el espíritu de la montaña.
Durante el acto de proclamación, el mayoral recibe dos objetos cargados de significado: el gancho de pastor, herramienta emblemática del oficio, y el tapabocas, una bufanda tradicional elaborada en La Fábrica de Mantas del Pont de Suert, que es uno de los símbolos más reconocibles de la zona. Llevarlo es un gesto de orgullo, identidad y respeto por el territorio.
A lo largo del día, el mayoral recorre las calles del Pont de Suert con el tapabocas al cuello, saludando a visitantes y expositores, y recordando con su presencia la importancia de preservar las raíces y mantener viva la memoria colectiva.
Fira de la Girella: una celebración auténtica, donde el sabor, la tradición y la cultura pirenaica se encuentran en cada rincón.